DUDAS SOBRE FACTURACIÓN
MEUE habitat vivo
SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA...
En enero del 2013 comenzó la facturación electrónica en México. A partir del 01 de enero del 2018 se implementan algunos cambios importantes de los CFDi's ya que entra en vigor la versión 3.3 Los principales cambios son el método de pago, forma de pago y el uso del CFDi. A continuación les detallamos una breve explicación de los cambios. Sin embargo les recomendamos revisar con su Departamento Contable o su Contador para que le den mayores indicaciones.
SOBRE LA FORMA DE PAGO ...
A partir del 2016 el SAT agregó el METODO DE PAGO que a partir del 01 de enero del 2018 se llama FORMA DE PAGO. Este dato indica la forma que se utiliza para realizar el pago o los pagos de los CFDi's. Cuando un CFDi se emite antes del pago, entonces se timbrará con la forma de pago: 99 - Por definir. Si el CFDi se emite posterior al primer pago o al pago total, entonces el CFDi llevará la clave de la forma que se utilizó. Las opciones de forma de pago con las que contamos son:
- 01 - Efectivo
- 02 - Cheque
- 03 - Transferencia Electrónica
- 04 - Tarjeta de Crédito
- 28 - Tarjeta de Débito
SOBRE LOS PAGOS EN PARCIALIDADES...
A partir del 01 de diciembre del 2017 el SAT nos pide que timbremos los CFDi's especificando si se pagaron o van apagar en una sola exhibición o en parcialidades (más de una exhibición). Estas dos opciones se registrarán con las opciones explicitas del SAT:
- PUE - Pago en una sola exhibición
- PPD - Pago en parcialidades o diferido